Entre el 19 y el 21 de octubre se realizarán en el hotel Gran Meliá 
Caracas las XXV Jornadas Técnicas de Telecomunicaciones, organizadas por
 Canaemte. Se componen de un congreso técnico-académico y de una 
exposición comercial en la que está prevista la participación de 32 
exhibidores, entre ellos las operadoras de telecomunicaciones Cantv, 
Telefónica y Digitel. El congreso propone un foro (Hitos y desafíos de 
las TIC en Venezuela), 17 conferencias y dos almuerzos-charlas 
patrocinados por RIM, fabricante de Blackberry. Son 25 años los que 
cumple este tipo de evento, que se ha instituido como referencia de 
encuentro para la industria, gobiernos y academias nacionales. Al foro 
de Canaemte 2011, que es el momento de las Jornadas de mayor atracción 
por la polémica que genera, confirmaron como ponentes: 
Freddy Brito, presidente de Cendit
Juan Comerna, VP de Tecnología de Movistar
José María de Viana, asesor a la presidencia de Digitel
Carlos Silva, VP Operaciones y Sistemas de Movilnet
Richard Ujueta, presidente de Cavecom-e
Fermín Morales, presidente de Canaemte
Global Crossing ahora es Level 3
La fusión entre Level 3 y Global Crossing, completada esta semana, 
mejorará las capacidades de la empresa para servir mejor a las 
corporaciones y proveedores de contenido en América Latina y también 
para competir en superiores condiciones con sus rivales tradicionales 
BT, Orange, NTT América y Verizon, entre otros. Héctor Alonso, que 
procede ImpSat (adquirida por GC), revalidó con Level 3 su condición de 
máximo ejecutivo regional.
Movistar en Foursquare
Tras la experiencia acumulada con Twitter y Facebook, esta semana 
durante el lanzamiento del BlackBerry Bold 9900 (ya disponible en los 
Centros de Servicio Movistar por BsF 5.999 en postpago y 6.499 en 
prepago), la operadora incursionó en el servicio de geolocalización 
Foursquare bajo la cuenta MovistarVE, en principio ofreciendo tips sobre
 productos e invitando a sitios o actividades como la sala Fundación 
Telefónica en Periférico Caracas (Centro de Arte Los Galpones, en Los 
Chorros). La herramienta aún no es tan popular entre los venezolanos 
porque para muchos significa un riesgo hacer pública su ubicación, pero 
para Movistar representa un nuevo canal de mercadeo donde dependiendo 
del ritmo de adhesión, podrá recibir con mayor precisión geográfica 
reportes de inconvenientes de comunicación y medir otras variables de 
mercado.
Sesión Regional sobre Virtualización
La mañana del martes 11 en la sala de telepresencia de Cisco Venezuela, 
la empresa ofrecerá una demostración de su solución Virtualization 
Experience Infrastructure (VXI), en el marco de una sesión simultánea 
para un grupo de países latinoamericanos.
Anunciantes tecnológicos en ANDA 2011
En el listado definitivo de calificados para la etapa final de los 
Premios ANDA 2011, por el sector tecnológico aparecen Movistar con 12 
piezas e Inter con una. Los sectores de consumo masivo y banca dominan 
en cantidad en casi todas las categorías. La ceremonia de premiación 
será el 20 de octubre y el día previo la asociación llevará a cabo el 
seminario �Marketing e Innovación�.
Gastos IT en Latam crecen al 58% anual
Los gastos de América Latina en Tecnologías de Información ascenderán en
 2011 a 300 millardos de dólares, 10 millardos más que el año pasado, 
según proyecciones de Gartner Group. La firma consultora estima que para
 2015 las empresas de la región invertirán $384 millardos y que Brasil 
se llevará más de 40% del negocio. Estos datos forman parte del estudio 
�Latin America Scenario� que será presentado en el simposio ITxpo 2011 
que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en Sao Paulo, organizado por 
Gartner. El gasto en TI en la región, según Gartner, estará registrando 
un alza de 58% anual durante el período 2008-2015. El total de los 
ingresos por servicios IT en 2011 será de $33 millardos. En 2014, los 
negocios en esta área generarán ingreso de $45 millardos. Los servicios 
IT registrarán una tasa de crecimiento de 10,8% en 2014, más del doble 
del promedio mundial, proyectado en 4,3% para los próximos 4 años.
Guerra a muerte a las Bd privativas
Guerra es guerra, y no se ha terminado, parece decir Carlos Figueira, 
presidente del CNTI, al referirse a la disposición del Gobierno Nacional
 de �acabar� con las Bases de Datos privativas. �En varias plataformas 
del Estado hay una dependencia de sistemas privativos de gestión de BD, 
alrededor de los cuales se ha creado una especie de feudo, de bastión de
 esclavitud y dependencia tecnológica�, dijo en el II Encuentro sobre la
 migración de BD privativas a TI Libres, realizado esta semana en la 
sede de Cantv. Acciones para la migración: diagnósticos, mesas de 
trabajo, encuentros del sector público con el industrial... En noviembre
 se llevarán a cabo tres talleres de Alta Disponibilidad y en 2012 se 
celebrarán el III y IV Encuentros de Migración, uno estará dedicado al 
área de Soporte, y otro para impulsar la Comunidad PostgreSQL. 
Fuente: Insidetele.com