La estatal VIT cambió de status con Microsoft. Se convirtió en OEM 
(Original Equipment Manufacturer) aliado del gigante y, desde ahora, le 
compra directamente el sistema operativo Windows para integrarlo a las 
computadoras que ensambla en el país, dejando a un lado toda la presión 
hacia un cambio de cultura con el uso del sistema operativo Canaima en 
las instituciones del Estado que adquirían sus maquinas, en primera 
mano, y luego en los consumidores de los equipos VIT con Cantv. De esta 
manera, el cuento antiimperialista en contra de software propietario se 
viene al piso, pues desde ahora, la mayoría de los equipos VIT tendrán 
preinstalado un Windows oficial, aunque todavía habrá alguna existencia 
con Canaima, el software basado en Linux que ha sido desarrollado 
localmente pero que no ha tenido mayor relevancia.
 En casos como la venta de equipos a través del programa Internet 
Equipado de Cantv, la mayoría de los clientes exigen un Windows y los 
que recibían a Canaima se convertían en piratas al día siguiente, cuando
 cambiaban el OS local por el de la ventanita. En las instituciones 
públicas, así como en Pdvsa y otras, el gobierno exige a los fabricantes
 que los equipos estén libres de sistema operativo para instalar el OS 
del Gobierno, pero la mayoría de los entes públicos los pide de una vez 
con Windows, pues no confían en Canaima, no tanto porque el sistema no 
sea capaz, sino porque no hay formación en el manejo de éste y de las 
aplicaciones y software adicional para los empleados que diariamente se 
enfrentan a la computadora.
 El gobierno ha entregado 1,33 millones de PC equipados "Canaimitas" al sector educativo desde 2009.
Fuente: Insidetele.com 
