Nokia se apura. Un día presenta tres modelos de smartphones con sistema  Symbian mejorado (Belle) y al siguiente lanza dos modelos básicos,  destinados a los países emergentes, que son los más baratos que hasta la  fecha haya introducido al mercado.
Los nuevos modelos básicos (el Nokia 101 y el Nokia 100, que se  venderán por $35 y $30), apuntan al afianzamiento de su posición en el  segmento más económico de la telefonía móvil, donde la corporación  finlandesa continuamente pierde terreno ante la creciente competencia de  los fabricantes asiáticos. Los smartphones pretenden frenar (?) la  sorprendente marejada propiciada por el sistema operativo Android.
EN VENEZUELANokia eligió el centro comercial Sambil de Caracas para ubicar su  tercera tienda de venta de productos, centro de distribución que fue  inaugurado esta semana.
Las otras dos tiendas propias se encuentran en los centros comerciales Millenium Mall (Caracas) y Metropolis (Valencia).
“Hoy damos un paso más en el avance de nuestra estrategia local,  ratificando un modelo creado de manera pionera en Venezuela. Los Centros  de Distribución vienen ampliando nuestra presencia y, al mismo tiempo,  reforzando la interacción del consumidor con nuestra marca”, afirmó  Martin Chirotarrab, director general de Nokia para el Caribe,  Centroamérica y Venezuela.
Durante la inauguración de la tienda, Nokia presentó un smartphone que está disponible desde ya en el mercado venezolano: el Nokia E7. “Venezuela  es uno de los países con mayor penetración de smartphones en América  Latina, en particular en el segmento qwerty, donde se inserta este nuevo  equipo y en donde venimos creciendo fuertemente, particularmente en los  últimos 18 meses”, aseguró Chirotarrab.
Fuente: Insidetele.com
Fuente: Insidetele.com
