VIT llega a 60 mil computadoras ensambladas en 2011
  El primer semestre del año ha sido de gran satisfacción para la  ensambladora de computadoras del Estado, Venezolana de Industria  Tecnológica, VIT, pues en ese tiempo la estatal logró producir unas 60  mil maquinas. La empresa, en la que también participan capitales chinos  (15%), estima alcanzar para diciembre una producción de 170 mil equipos y  así prácticamente cumplir su promesa anual, a la que, hasta ahora, seis  años después de inaugurada, no ha podido llegar. Y es que en el año  2005, cuando se inauguró, la meta estaba establecida en 60 mil  computadoras para ese año, con la intención de ampliar la producción  hasta 90 mil en su segundo año y 150 mil al tercer año, pero la realidad  les pegó duro. En los primeros cinco años, la empresa no alcanzó las  primeras 150 mil y no fue sino hasta el año pasado, cuando su  producción, según el ministro de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez,  llegó a 60 mil computadoras, entre laptops y de escritorio. Para el  cierre de 2011 estiman no sólo cumplir sino superar la promesa inicial.
  .
  La fibra de Cantv
  La estatal sumó a su red troncal unos 336 kilómetros de fibra óptica  (126 kilómetros entre Puerto Cabello – Valencia y 210 kilómetros Puerto  Cabello – Barquisimeto) y, con ella, podrá beneficiar en servicios a los  habitantes de Yaritagua y Chivacoa, en el estado Yaracuy, Barquisimeto  en el estado Lara y Puerto Cabello, en Carabobo. La activación forma  parte de la integración de las redes de la estatal con las de los  organismos del Estado, Edelca, Cadafe y Pdvsa, que hasta hoy lleva  conectados unos 12.040 kilómetros y tiene un alcance de 88,8% de la  población venezolana.
  Proyectos TIC´s lideran concurso Ideas
  De los 733 proyectos presentados en la primera fase del Concurso Ideas  de este año, 457 son de negocios y 276 de emprendimiento social. El Top  de entidades con mayor cantidad de ideas lo conforman: Distrito Capital  (139), Zulia (88), Miranda (87), Lara (74), Carabobo (64), Aragua (45),  Táchira (39), Bolívar (36), Trujillo (34) y Nueva Esparta (30). Por  sectores, con 116 propuestas «Educación» encabeza el escalafón de  participación. Siguen las categorías «TIC» con 69 (52 de negocio y 17 de  emprendimiento social) y «Tecnología (Otras)» con 60 (46+14), que  sumadas superan en cantidad a las educativas para 17%. A la próxima  etapa avanzarán 60} ideas -50 de negocio y 10 de emprendimiento-, cuyos  seleccionados se anunciarán el 2 de agosto.
  Xerox cede operación en Colombia y Venezuela
  La prensa neogranadina informó que después de 45 años de presencia  directa en Colombia, la multinacional Xerox Corporation vendió sus  operaciones (productos y servicios) al grupo venezolano Delcop, que se  dedica al negocio de alquiler de equipos de oficina. De esta manera, la  compañía venezolana convertirá a Colombia en el noveno mercado  latinoamericano donde ofrecerá sus servicios de gestión documental. La  negociación de la que no se revelaron términos financieros, no incluyó  el centro de atención operado en Bogotá por ACS, propiedad de Xerox.  Pero el negocio de Colombia, apenas fue el principio, pues Delcop  también se quedará con las operaciones de Xerox en Venezuela. Fuentes  consultadas cercanas a las negociaciones, confirmaron a Inside Telecom  que después de 47 años, Xerox Venezuela, está en un proceso de venta de  sus operaciones similar al de Colombia y negocia entregar a un  Distribuidor, llamado XVEN, asumirá la representación y operación del  negocio en el país.
  15% cae la industria de videojuegos en Japón
   La venta de videoconsolas cayó 8,8% en el primer semestre del año en  Japón, mientras que las de juegos descendió un 20,4%. En el país nipón,  cuna del desarrollo de videojuegos, la industria no había perdido en los  últimos dos años.
Fuente: INSIDETELE.COM  
