EL SATÉLITE de Observación de la Tierra permitirá obtener
información en tiempo real del territorio venezolano, en todo el ámbito del
cambio climático, urbanismo, agricultura, cultivos, selva, explotación minera,
la seguridad y defensa de la
Nación
El titular de la cartera científico-tecnológico Jorge
Arreaza, anunció la fecha oficial prevista del lanzamiento del segundo satélite
venezolano “Miranda”.
“El 28 de septiembre a las 11:40 de la noche, Caracas se
viste de fiesta, debido a que en el norte de China se lanzará nuestro segundo
satélite venezolano y el primero en Observación de la Tierra ”, afirmó.
De esta manera, recalcó que “si en Venezuela se habla de
futuro y de progreso hay que considerar que la Tecnología Satelital
es sumamente importante”. Es así, como con el satélite Simón Bolívar se ha
logrado atender lugares remotos que no eran posibles de asistir, con diferentes
proyectos ejecutados a beneficio de la población en materia de
telecomunicaciones, fibra óptica, acceso a internet, telefonía entre otras que
fortalecen la
Independencia Tecnológica del país.
Por su parte, el satélite de Observación de la Tierra permitirá obtener
información en tiempo real del territorio venezolano, en todo el ámbito del
cambio climático, urbanismo, agricultura, cultivos, selva, explotación minera,
la seguridad y defensa de la nación. “Tendremos un inventario muy grande de
toda esta información y es gracias a esta transferencia tecnológica, que hemos
logrado en la alianza con China”, aseveró Arreaza.
Asimismo, hizo mención de los 52 venezolanos que están
actualmente en la
República Popular China, formándose en aprendizajes y
conocimientos para la manipulación y operación de ambos satélites, además de
encargarse de todo a lo que a políticas satelitales se refiera.
Adicionalmente, se destacó la importancia del evento
satelital que se desarrollará el día del lanzamiento del satélite “Miranda”,
donde en la
República Popular China se encuentran equipos del país
pertenecientes al Sistema Nacional de Medios Públicos, que han sido formados
para realizar la cobertura de un evento de esta magnitud, además de
representantes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Innovación (MCTI), conjuntamente con personal de la Agencia Bolivariana
de Actividades Espaciales (Abae). "En Venezuela se llevará a cabo una gran
fiesta de calle en el centro de la ciudad, en los espacios abiertos de los
Museos de Ciencia y Arte Contempóraneo, con muestra de la Soberanía Tecnológica ,
y de manera que todos los soberanos de la Patria estén en sintonía con este logro, más allá
de cualquier tendencia política. Esto es parte de cada uno de los venezolanos”,
indicó Arreaza.
Soberanía tecnológica garantizada para la población
venezolana
Entre los proyectos que actualmente ejecuta el MCTI, se
encuentra la fábrica de pequeños y medianos satélites que está actualmente en
construcción en la localidad de Borburata, estado Carabobo, tendrá como
finalidad además de generar empleos, de manejar todas las políticas satelitales
del país con las tendencias en el mundo. “Esta fábrica es de gran utilidad y
estaremos diseñando, ensamblando, y en algún momento nos gustaría exportar
satélites a países hermanos que necesiten de nuestra tecnología, para la obtención
de su independencia y soberanía”, señaló.
Adicionalmente, se resaltó la importancia de la Televisión Digital
Abierta, “será una transición como cuando se pasó de la televisión blanco y
negro a televisión a color, en este caso la tecnología es netamente digital y
seguirá siendo transmitida por el espacio radioeléctrico”. Será Televisión
Abierta y cualquier venezolano que tenga el dispositivo necesario podrá recibir
la señal en sus equipos, además de que los nuevos televisores que se venderán
en el país, incluirán esta tecnología. Este es un avance tecnológico no sólo
con la Televisión
Digital Abierta, sino en cuanto a imágenes, calidad, sonidos,
opciones de interactividad, programación emitidas entre otras.
Las zonas que actualmente han sido integradas con este
sistema, que es ampliamente de inclusión social, se encuentran desplegada en 13
ámbitos a nivel nacional, incluyendo a la capital y a las principales ciudades
del país, “se estima que en este año, el 50 por ciento de la población, tendrá
la posibilidad de ver la
Televisión Digital Abierta”, enfatizó.
Finalmente, entre los logros y proyectos banderas que
desarrolla el MCTI en aras de fortalecer la soberanía tecnología del país,
mencionó que está por culminar la gran fábrica de Canaimas, ubicada en la Base Aérea Francisco de
Miranda, “estamos a semanas de iniciar la producción, ensamblaremos nuestras
Canaimitas aquí en Venezuela, así como también otros dispositivos y piezas
hechas en el país, como decodificadores para la Televisión Digital
Abierta, tabletas, entre otros”, lo que garantiza la Independencia Tecnología
que el Estado le ofrece a cada soberano y lo plasma en cada proyecto logrado
para beneficio de todas y todos.
Fuente: Prensa MCTI