Si bien el llamado “apagón analógico” para la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT)
en Europa debe concretarse a más tardar el próximo año, ya comenzaron
las pruebas iniciales de la evolución de la norma que se utiliza en el
viejo continente.
Se trata del sistema con el que se pretende mejorar de manera
importante las actuales emisiones, gracias a un mejor aprovechamiento
del ancho de banda y a sus mejoradas capacidades para la transmisión en
condiciones atmosféricas adversas.
De esta manera la compañía Abertis Telecom
eligió a la ciudad de Barcelona (España) para realizar las pruebas
piloto para la emisión de señales de televisión digital bajo el estándar
DVB-T2.
Dichas pruebas se extenderán por un período de seis meses, para lo cual
se instalarán equipos transmisores en la cede central de Abertis en el Parc Logístic al igual que en la Torre Collserola.
El objetivo principal de este plan piloto es lograr poner a punto
todo el sistema de emisión de la señal, de manera de medir la calidad de
la recepción desde distintos lugares de la ciudad (incluso desde una
unidad móvil).
La idea de la Comunidad Europea es iniciar la migración hacia este
nuevo estándar en unos 3 a cinco años más, aunque de todas maneras
existirá un período de tiempo en que ambos sistemas coexistirán (como
para que no tengas que botar a la basura tu televisor recién adquirido).
De hecho ya existen algunos fabricantes de televisores que incluyen el
sintonizador DVB-T2
en algunos de sus modelos comercializados en Europa, por lo que no
sería mala idea tenerlos como alternativa si es que estás próximo a
renovar tu televisor.
Fuente: http://www.fayerwayer.com
http://www.broadbandtvnews.com
Fuente: http://www.fayerwayer.com
http://www.broadbandtvnews.com