Como parte de las conversaciones entre la Cámara Venezolana de la
Industria de la Radiodifusión (CVIR) y la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones, la presidenta del gremio radiofónico, Enza Carbone,
solicitó prorrogar la vigencia de habilitaciones, la titularidad y dar
solución a los problemas relacionados.
La nota de prensa distribuida por Conatel no lo dice, pero decenas de
emisoras de radio se encuentran en un limbo jurídico por la falta de
respuesta a las solicitudes de transformación de títulos introducidas en
el año 2002, con motivo de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de
Telecomunicaciones (2000). Conatel realizará un proceso de evaluación
para luego tomar las medidas a que hubiere lugar.
El Gobierno (…) siempre ha estado abierto al diálogo permanente con
este sector, siendo garante de la libertad de expresión en el país en el
marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y
demás ordenamiento jurídico”, aseguró Pedro Maldonado, director general
de la comisión. De acuerdo con el funcionario, la instancia que
representa inició un diálogo abierto con la CVIR, que actualmente agrupa
320 estaciones.
Carbone asumió la representación de los radiodifusores a principios de
junio para el período 2011-2013, junto a Eliú Ramos, Althis Torrealba,
Allegra Higuera y Juan Chinea como vicepresidentes. Cálculos de su
antecesor, Nelson Belfort, dan cuenta de la existencia de un millar de
radioemisoras ilegales -comunitarias y comerciales- en el territorio
nacional y de entre 500 y 700 legales.
JEInsidetele.com